Icono del sitio HISTORIAE

«La guerra civil que vino de África», de Joaquín Rivera Chamorro

Ficha técnica

Título: «La guerra civil que vino de África»

Subtítulo: «Franco y los generales que revolucionaron el ejército español»

Autor: Joaquín Rivera Chamorro

Editorial: La esfera de los libros

Edición: Madrid, 1ª edición, 2025

Nº de páginas: 447

Conociendo La guerra civil que vino de África

El norte del continente africano ha condicionado buena parte del desarrollo de nuestro país en el tiempo. El poblamiento prehistórico de la península, la Mauritania Tingitana en la diócesis de la Hispania romana, la formación de Al-Ándalus O los siglos de presencia en Orán, Ceuta o Melilla son prueba de ello.

Del mismo modo, no se puede comprender cómo fue España en el siglo XX si no ponemos el foco en el extenso conflicto bélico en el norte de Marruecos entre 1909 y 1927. En ese contexto se fraguarían las carreras de muchos de los personajes que marcarían a fuego la España posterior. Tal es el caso de los dos dictadores que sufrimos en el siglo pasado: Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco Bahamonde.

Para comprender las biografías de estos hombres, Joaquín Rivera Chamorro ha publicado La guerra civil que vino de África. Franco y los generales que revolucionaron el ejército español en la editorial La esfera de los libros. En esta obra, este divulgador histórico estudia la vida de los dos dictadores y muchos otros cargos militares que protagonizaron esa sangrienta y traumática guerra del Rif.

Concretamente, el libro tiene un cuerpo textual de poco más de 400 páginas que está estructurado en 45 capítulos, lo que hace que la media de extensión sea de unas asequibles nueve páginas. El lector inicia su recorrido conociendo la historia de la Academia General Militar desde 1882 y finaliza con la Conferencia de Pizarra de 1922. Por el camino, aprenderá, a través de los protagonistas, qué fue la guerra de Margallo, cómo el desánimo cundió después de la pérdida de Cuba y Filipinas, qué pasó en la Semana Trágica, en qué consistió la campaña de la Yebala o por qué ocurrió el desastre de Annual, entre otras cosas.

Carga del río Igan, obra de Augusto Ferrer-Dalmau (Fuente: Augusto Ferrer-Dalmau)

Nombres como el de Severiano Martínez Anido, Enrique Salcedo Molinuevo o Manuel Goded Llopis son desconocidos para el gran público. Por eso es tan necesaria la labor de divulgación de Joaquín Rivera Chamorro, para descubrir a los africanistas, los personajes que integraban el entorno profesional y personal de un Primo de Rivera o un Franco. Algunos les apoyaron, otros les criticaron y otros no se vieron afectados por sus medidas, pero todos contribuyeron a contextualizar sus acciones.

Por si todo esto no fuera suficiente, La guerra civil que vino de África cuenta con dos apéndices (uno sobre el estadillo de fuerzas en la Comandancia General de Melilla el 21 de julio de 1921 y uno sobre los ministros de la guerra del gobierno de España desde 1895 hasta 1923), mapas y tablas diversas.

Por estos y otros motivos, creo que cualquier apasionado de la historia militar y la historia contemporánea de España debería contar en su casa con un ejemplar de La guerra civil que vino de África, de Joaquín Rivera Chamorro. Sapere aude.

Summary
Review Date
Reviewed Item
Libro
Product Name
La guerra civil que vino de África
Price
EUR 20.80
Product Availability
Available in Stock
Salir de la versión móvil