Hoy, 15 de diciembre, estamos a mitad del último mes del año 2014, y se producen varios acontecimientos históricos. En 1891, el profesor de E.F. James Naismith crea un deporte nuevo, el baloncesto. En el contexto del desarrollo en 1917 de la I G.M., se produce la firma del Tratado de Brest-Litovsk entre las Potencias Centrales y Rusia. En Madrid, tal día como hoy del año 1995, los estados miembros de la Unión Europea acuerdan la creación de una moneda común europea, el euro. También en España, diez años después de esto, se aprueba la Ley Antitabaco. Asimismo, tal día como hoy nacieron: el emperador romano Nerón (37), el ingeniero Gustave Eiffel (1832), o el presentador Juan y Medio (1962).
Hoy me gustaría seguir en la tónica de recomendaciones de blogs creados en este año que se acaba de 2014. Por eso hoy os presento http://www.historiaantiguauniversal.blogspot.com.es/, un blog con el que, tal y como indica el título, podrás adquirir muchos conocimientos en el campo de la Historia Antigua Universal. Precisamente, la gran variedad de artículos de este blog es su gran punto fuerte, ya que encontramos artículos que abarcan desde los aztecas o mayas, hasta los fenicios y Mesopotamia, pasando por los celtas, griegos, romanos, cartaginenses… Asimismo, también dedica artículos a explicar la Historia Antigua que más nos atañe. la de la Península Ibérica. Otra de las grandes virtudes de este blog es que cuenta con unas sub secciones muy interesantes: una galería de imágenes de algunas de las piezas artísticas más famosas del Antiguo Egipto, una lista de referencias bibliográficas utilizadas para escribir sus artículos, dos pestañas dedicadas a ofrecer enlaces a otros blogs y webs de Historia Antigua, y enlaces a cursos online donde profundizar nuestros conocimientos… Aunque el blog está genial, si tuviera que decir un defecto, diría que creo que es un poco soso, aburrido, en el aspecto visual, en el sentido de que no utiliza imágenes para ilustrar todos sus artículos, lo que me parece un aspecto esencial dentro del aprendizaje de la Historia. Aun así, este pequeño «pero» no quita mérito a un gran blog de Historia Antigua que ha conseguido publicar casi 200 entradas en los últimos 8 meses.
Por si todo esto no fuera suficiente, este gran blog está dentro de la red del Anillo Web de Amigos de la Egiptología, una red que reúne a todo tipo de blogs que hablen de la Historia del Antiguo Egipto. Por todos estos motivos, te recomiendo encarecidamente que visites este blog, ¡estoy seguro de que no te arrepentirás! http://www.historiaantiguauniversal.blogspot.com.es/