Saltar al contenido
HISTORIAE

EL RINCÓN INTERESANTE DEL DÍA nº239

Hoy, 8 de noviembre, es un día que a lo largo de la Historia ha estado marcado por una multitud de acontecimientos. Por ejemplo, ¿sabías que tal día como hoy de 1519 se producía el primer encuentro entre el emperador Moctezuma y el conquistador Hernán Cortés, o que un 8 de noviembre de 1793 era el día de inauguración al público del Museo del Louvre? También, un día como éste de 1923, Adolf Hitler y 3000 de sus partidarios llevaron a cabo el fallido golpe de Estado del Putsch de Múnich. Por último, me gustaría destacar que solo hace 50 años (8 de noviembre de 1965) que la pena de muerte fue abolida en Reino Unido, lo que es un reflejo de lo involucionados que seguimos estando aun hoy en día en materia social.

Cuadro que recrea el encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés
Cuadro que recrea el encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés

Como bien sabréis, me gusta mucho recomendar blogs de Historia militar, sobre todo los de Contemporánea, ya que creo que es importante no olvidar hasta qué punto pueden llegar las enormes barbaridades y atrocidades cometidas por el ser humano. Por eso hoy os he vengo a recomendar Days on Warun blog de Historia militar especializado en las mayores anécdotas, curiosidades e historias en general de los dos mayores conflictos bélicos de la Historia de la Humanidad: la I y II Guerra Mundial. A simple vista, podría parecer que nada diferencia este blog de otros tantos de Historia militar contemporánea que han desfilado por esta sección de recomendaciones. Sin embargo, descubres que basta con leer unos cuantos artículos para darte cuenta de su punto fuerte: la gran cantidad de recursos visuales usados en el blog, a nivel tanto de todo tipo de fotografías históricas y mapas como de vídeos explicativos. Y por supuesto, todo esto rodeado de una excelente redacción de los artículos, contándonos todo lo básico que querríamos conocer sobre esa temática concreta. Por eso creo tan imprescindible este blog, porque nos sirve como una especie de pequeña biblioteca digital gracias a la cual no olvidar esos tiempos. Como es lógico en un blog sobre esta temática, la categoría sobre la que más se escribe es sobre la Historia alemana desde los antecedentes de la primera guerra mundial hasta las consecuencias de la segunda guerra mundial, lo que significa que no se dedique también gran parte del espacio del blog a publicar sobre Francia, España, personajes históricos importantes, las mayores batallas de ambas guerras, y un gran etcétera.

Captura de pantalla de uno de los artículos de este gran blog
Captura de pantalla de uno de los artículos de este gran blog

El otro gran punto fuerte de este blog, y que lo diferencia o lo resalta sobre otros de su mismo estilo, es la recuperación de algunos episodios o personajes olvidadados de la Historia de estas décadas del siglo XX, encontrando artículos sobre Portugal en la II Guerra Mundial, el proceso de incorporación de los tanques a las guerras, soldados, aviadores y demás combatientes que se conviertieron en héroes para sus respectivos países… Por si todo esto no fuera suficiente, este gran blog también cuenta con un perfil de usuario en la red social Twitter. Por todos estos motivos, te recomiendo encarecidamente que visites este blog, porque estoy seguro de que no te arrepentirás. Days on War

Captura de pantalla general de este gran blog de Historia militar
Captura de pantalla general de este gran blog de Historia militar