Datos técnicos
Título: «Mitrídates VI el Grande. Enemigo implacable de Roma»
Autor: Adrienne Mayor
Editorial: Desperta Ferro ediciones
Edición: Madrid, 1ª edición, 2016
Nº de páginas: 364 páginas
Crítica de «Mitrídates VI el Grande»
Para bien o para mal, en el mundo de la divulgación —ya sea histórica, científica…— prima lo más comercial. En mi opinión, esto no es necesariamente malo, pero sí lo es cuando se cae en el sensacionalismo o en la repetición poco novedosa de los mismos manidos temas. Al fin y al cabo, ¿a quién le interesa leer un artículo complejo sobre el hallazgo de fosfina en Venus pudiendo leer un titular que nos avanza la posibilidad de haber encontrado vida extraterrestre en Venus?
Si a eso sumamos el muchas veces inexplicable eurocentrismo de los ensayos históricos, nos topamos con muchas injusticias. El personaje histórico que protagoniza la obra que quiero recomendaros hoy es un ejemplo de ello. En la vida del rey Mitrídates VI Eúpator, soberano del reino del Ponto, hay de todo lo que podría despertar la curiosidad del lector: grandes conquistas, conspiraciones por el poder, intrigas de palacio, líos de familia, una rivalidad de casi medio siglo con Roma… Sin embargo, es una figura histórica muy poco tratada y conocida por el gran público. Afortunadamente, hoy en día contamos con obras como «Mitrídates el Grande. Enemigo implacable de Roma«, publicada por la historiadora Adrienne Mayor en Desperta Ferro ediciones, que cubren ese hueco existente.
A lo largo de más de 300 páginas, Adrienne Mayor nos invita a hacer un recorrido por la vida de este rey que supuso uno de los mayores enemigos no solo de la República Romana Tardía, sino de toda la antigua Roma. Con la maestría que caracteriza a esta autora, el lector podrá descubrir no solo al Mitrídates que se enfrentó a los romanos durante tres décadas diferentes, sino también al rey en su niñez y juventud, el conquistador imparable que sobresalió por encima de sus predecesores, o el rey viejo que afrontó la derrota y la muerte con pesar.
Si tuviera que destacar algún punto más desfavorable de la obra, me quedaría con el hecho de que su carácter divulgativo es mejorable. En otras palabras, no me parece un ensayo fácilmente accesible a cualquier tipo de lector, independientemente de sus conocimientos previos sobre la materia tratada.
No obstante, en su favor quiero decir que sus más de 80 recursos visuales —entre mapas, piezas arqueológicas, ilustraciones, fotografías…—, la división de todos los capítulos en pequeños apartados y el atrayente ritmo narrativo hacen que esa alta carga de contenido desconocido para el lector se aligere. De esta manera se potencia el objetivo principal del ensayo: dar a conocer a Mitrídates VI el Grande a todos aquellos que ignoraran su existencia hasta ahora.
Por si todo esto no fuera suficiente ya de por sí solo, he de decir que los materiales complementarios de la obra me parecen muy buenos. El dramatis personae, la secuencia cronológica, los dos apéndices y el índice analítico constituyen una ayuda excelente a la hora de ubicar en el espacio y en el tiempo a todos los actores protagonistas y secundarios de nuestra historia. Por todos estos motivos, si eres un apasionado de la historia antigua en general, o de la historia antigua de Roma en particular, te recomiendo que cliques en el enlace de abajo para comprar «Mitrídates VI el Grande» de Adrienne Mayor en Amazon. Sapere aude.