Saltar al contenido
HISTORIAE

Crítica de «La maestra», de José Antonio Lucero

destacada la maestra josé antonio lucero

Datos de la novela

Autor: José Antonio Lucero

Título: «La maestra»

Editorial: Ediciones B

Edición: Barcelona, 1ª edición, 2024

Nº de página: 430 páginas

Conociendo La maestra, de José Antonio Lucero

Sinceramente, creo que uno de los mayores problemas que puede tener una persona en la vida es no haber encontrado su vocación, lo que para mí al menos va unido a un objetivo a conseguir. Sin esa meta clara a la que llegar, lo más probable es que esa persona dé muchos palos de ciego, sin lograr nunca la auto realización.

Todavía peor que no tener vocación es haberla encontrado y no poder dedicarte a ella en cuerpo y alma. Eso es precisamente lo que le ocurre a la protagonista de La maestrala nueva novela histórica de José Antonio Lucero publicada por Ediciones B.

En ella, este profesor de secundaria —famoso por ser el divulgador histórico detrás del canal de Youtube La cuna de Halicarnaso— cuenta la historia de Lali, una joven sevillana que va a ejercer por primera vez su vocación y profesión de maestra en un pequeño pueblo de la sierra de Cádiz en la primavera de 1936.

Poco después, el estallido de la guerra civil española no solo le arrebata su vida normal, sino también su capacidad para trabajar en aquello que le apasiona, pues una comisión depuradora del nuevo régimen la inhabilitó para ser profesora al acusarla de adoctrinamiento e impiedad.

Este es el punto de partida de la historia de José Antonio Lucero, cuyos capítulos van saltando entre dos franjas de tiempo: una primera que aborda desde mayo de 1936 hasta mayo de 1939, y una segunda que abarca desde abril a septiembre de 1972. La primera permite recorrer la historia del conflicto en Andalucía, mientras que la segunda recoge algunas de las características del tardofranquismo.

Tengo que reconocer que no es una época o una temática que me llame la atención dentro del género de la novela histórica. Sin embargo, al poco de empezar a leer ya estaba enganchado. Es fácil empatizar con la protagonista, los personajes son redondos y claroscuros y la narración transmite una gran tensión en algunos momentos.

José Antonio Lucero posando con un ejemplar de La maestra
José Antonio Lucero posando con un ejemplar de La maestra (Fuente: Rota al día)

Asimismo, quiero confesar que el final de esta tercera novela de José Antonio Lucero me ha parecido un poco previsible. De hecho, cuando faltaban casi 50 páginas para el final ya se me había pasado por la cabeza el plot twist del final y acerté de pleno. Evidentemente, no voy a hacer ningún spoiler para que tú, persona que está leyendo esto, pueda descubrir ese final por su cuenta.

Aun así, La maestra de José Antonio Lucero es una novela que me ha sorprendido para bien y que me ha gustado más de lo que pensaba a priori. Nunca te aburre, su narración ágil siempre te invita a leer un capítulo más y crea algunos personajes entrañables. Por ello, lanzo aquí mi confesión final: gracias a mi recomendación, primero una de mis tías (profesora de lengua y literatura) y después mi abuela disfrutaron de la lectura de esta novela.

En definitiva, más allá de ellas, creo que cualquier persona que desee disfrutar de una lectura entretenida durante sus vacaciones de verano debería clicar en el enlace de abajo para comprar La maestra de José Antonio Lucero en Amazon.

Summary
recipe image
Review Date
Reviewed Item
Novela
Product Name
La maestra
Price
EUR 20.80
Product Availability
Available in Stock