Ficha técnica
Título: «La antigua Roma en cincuenta monumentos»
Autor: Paul Roberts
Editorial: Desperta Ferro
Edición: Madrid, 1ª edición, 2024
Nº de páginas: 255 páginas
Conociendo La antigua Roma en cincuenta monumentos, de Paul Roberts
Mientras yo escribo y tú lees estas líneas, uno de mis mejores amigos está caminando por las calles de Roma. Antes de que se fuera, le pasé un par de vídeos de Historiae para que pudiera conocer y hablarle a su pareja de algunos de los sitios que iban a visitar. Respecto a este tema, tengo que decir dos cosas: por un lado, debo expresar mi profunda envidia por el hecho de que esté haciendo turismo por la ciudad eterna ; por otro lado, cuando yo lo haga, lo haré de la mejor manera posible.
Para ello, hoy en día yo y cualquier otra persona que se acerque a su librería más cercana cuenta con una herramienta muy potente: La antigua Roma en cincuenta monumentos, el nuevo libro de Paul Roberts publicado en España por la editorial Desperta Ferro.
En él, este clasicista y arqueólogo hace un recorrido cronológico por la historia de la antigua Roma a través de su arquitectura colosal: desde los grandes templos hasta las columnas, arcos y basílicas, pasando por los distintos foros, los edificios de espectáculos, los palacios o los mausoleos.
De esa manera, el lector descubrirá una información concisa y muy interesante sobre monumentos como la Curia, los Rostra, la Basílica Julia, el mausoleo de Augusto, el Coliseo, el Arco de Tito, la Domus Aurea, las Termas de Caracalla, el Circo Máximo, el templo de las Vírgenes Vestales, el Panteón de Agripa…
Así, La antigua Roma en cincuenta monumentos no solo resuelve la incógnita del qué, del cómo, del cuándo y del quién, sino también la del por qué. El lector aprende los aspectos políticos, sociales y culturales asociados al monumento y las motivaciones que llevaron a construirlo o destruirlo.
Por sí sola, la idea de publicar una guía rigurosa en formato libro de muchos de los sitios que un turista puede visitar en Roma ya es muy atractiva, pero en La antigua Roma en cincuenta monumentos van más allá.
A lo largo de sus páginas hay casi 200 reconstrucciones y fotografías a todo color, por lo que cualquier persona puede comprobar el estado actual del monumento e imaginarse a su vez cómo debió de ser en el pasado.
Añade a todo esto el índice analítico y el plano de Roma con las ubicaciones de los cincuenta lugares y tendrás como resultado una obra redonda. Por estos y muchos otros motivos, creo que cualquier apasionado del imperio romano debería contar en su biblioteca doméstica con un ejemplar de La antigua Roma en cincuenta monumentos, de Paul Roberts. Sapere aude.