Saltar al contenido
HISTORIAE

«24 horas en la antigua Roma», de Philip Matyszak

Ficha técnica

Título: «24 horas en la antigua Roma. Un día en la vida de sus habitantes»

Autor: Philip Matyszak

Editorial: Edaf

Edición: Madrid, 1ª edición, 2019

Nº de páginas: 278 páginas

Conociendo 24 horas en la antigua Roma, de Philip Matyszak

Cuando hablamos de la antigua Roma, es tremendamente fácil dejarse llevar por el tamaño de sus edificios, la letal eficacia de sus ejércitos o el carisma de sus grandes personajes. Sin embargo, si algo hizo posible la grandeza de Roma fue el trabajo anónimo de millones de personas: las que construyeron sus famosos monumentos, las que ganaron las guerras en los campos de batalla, las que se encargaban de producir y garantizar el suministro de alimentos y otros bienes imprescindibles…

Para acercarnos un poco más a esa auténtica Roma, la de sus habitantes en su vida cotidiana, quiero darles a conocer 24 horas en la antigua Roma, una obra escrita por Philip Matyszak y publicada en España por la editorial Edaf. En ella, este doctor en historia antigua nos propone un viaje en el tiempo para tratar de recrear un fragmento de la vida de la bulliciosa ciudad, reflejada en 24 facetas.

Más concretamente, el libro se divide en 24 capítulos, cada uno equivalente a una franja horaria del día. De esa manera, el libro empieza a medianoche y va desvelando, hora a hora, que podría estar haciendo un habitante de Roma en ese momento: desde los vigiles que mantienen el orden y evitan incendios a medianoche hasta el hombre que vuelve de una cena a las 23, pasando por la esclava que prepara el desayuno a sus amos a las 3, el hombre que acude a visitar a su patrón a las 7, la prostituta que encuentra un cliente a las 20…

Así, el lector puede aprender de forma breve y amena cómo era el día a día en la mayor metrópolis de la Antigüedad a través de las personas normales cuyos nombres no son recordados en estatuas, monedas o películas de Hollywood.

Mosaico del Mausoleo di Santa Costanza en Roma en el que se ve la recogida de la vendimia. La vida de los carreteros es uno de los temas del libro 24 horas en la antigua Roma, de Philip Matyszak
Mosaico del mausoleo di Santa Costanza en Roma en el que se ve la recogida de la vendimia (Fuente: Pinterest)

Precisamente, para que no sea todo tan impersonal y frío, Philip Matyszak imagina y pone nombres ficticios a los personajes de 24 horas en la antigua Roma. Su obra es casi una novela histórica en la que unos protagonistas —el cocinero Cecilio Séptimo, la tabernera Copa, la virgen vestal Marcia, el comerciante Miyrio, el carretero Cayo Vibio…— tratan de vivir sus vidas de la mejor manera que pueden.

Por si todo esto no fuera suficiente de por sí solo, cada uno de los capítulos de 24 horas en la antigua Roma cuenta con referencias relacionadas en fuentes primarias e imágenes ilustrativas para obtener una visión más completa del tema en cuestión. Además, hay un índice onomástico y toponímico, un glosario de términos latinos y otros anexos.

Dada su extensión y su presentación, el libro es una perfecta introducción a una infinidad de cuestiones de la vida urbana en Roma que más tarde puedes ampliar en obras más profundas. Por este y otros motivos creo que cualquier apasionado a la historia antigua debería contar en su biblioteca doméstica con un ejemplar de 24 horas en la antigua Roma, de Philip Matyszak. Sapere aude.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Óscar Hernández Abreu.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Sered.net que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.