Saltar al contenido
HISTORIAE

«Entre fenicios y visigodos», de Jaime Alvar Ezquerra

Ficha técnica

Título: «Entre fenicios y visigodos. La historia antigua de la península ibérica»

Director: Jaime Alvar Ezquerra

Editorial: La esfera de los libros

Edición: Madrid, 1ª edición, 2024

Nº de páginas: 702 páginas

Conociendo Entre fenicios y visigodos, de Jaime Alvar Ezquerra y otros

En los comentarios de mis vídeos en redes sociales o youtube suelo encontrarme a gente pidiéndome que le recomiende libros para introducirse por primera vez en tal o cual civilización. Esto me hace ver la necesidad de disponer de más libros generalistas de calidad que intenten englobar un amplio periodo de tiempo.

Estas obras, si son adecuadamente tratadas por expertos, suponen una puerta de entrada inigualable a un conocimiento más profundo y, por tanto, a la búsqueda de bibliografía más específica.

El libro que quiero dar a conocer hoy cumple con ese perfil. Se trata de Entre fenicios y visigodos. La historia antigua de la península ibérica, el relanzamiento moderno del libro publicado por la editorial La esfera de los libros en el año 2008. En él, un grupo de grandes historiadores y arqueólogos de nuestro país se ha unido para describir, tal y como avanza el título, la historia antigua de nuestro territorio.

La obra se estructura en seis partes: la península antes de Roma, la conquista romana y la Hispania republicana, Augusto en Hispania, Hispania en el Alto Imperio, la crisis del siglo III y el Bajo Imperio en Hispania, y el fin de la Hispania romana. A su vez, cada sección se divide en multitud de capítulos, llegando a un total de treinta y tres.

Los temas abarcados en cada epígrafe varían entre la historia política, religiosa, económica, cultural, militar y de la vida cotidiana para ofrecer un panorama lo más completo posible.

Los rostros hallados en el yacimiento de Casas del Turuñuelo. Tarteso es uno de los temas tratados en la obra Entre fenicios y visigodos
Los rostros hallados en el yacimiento de Casas del Turuñuelo han revolucionado lo que sabíamos sobre Tarteso (Fuente: Construyendo Tarteso)

De esta manera, el lector podrá aprender sobre una infinidad de asuntos: desde la llegada de los fenicios o los griegos hasta los historiadores hispanos del siglo V, pasando por la familia Barca, el comercio de aceite, las guerras cántabras, la colonización, el papel de las mujeres, las distintas tetrarquías, la explotación minera, la evolución religiosa…

Todos ellos están escritos por un elenco de historiadores expertos entre los que sobresalen nombres muy conocidos por los lectores especializados como los de Jaime Alvar Ezquerra, Pedro Barceló, José María Blázquez, Pedro López-Barja o José Manuel Roldán Hervás.

En mi opinión, otro punto fuerte de Entre fenicios y visigodos es que, a pesar de la variedad de plumas, hay un aspecto compartido: la necesidad de escribir de forma llana, amena y sintética. Así, cada capítulo está cimentado en apartados y sub apartados, los cuales introducen la información justa para cualquier persona que quiera iniciarse en el tema sin sentirse tampoco abrumado por la información.

Por si todo esto no fuera suficiente, Entre fenicios y visigodos cuenta con cuarenta imágenes a todo color, una decena de mapas históricos y un amplio índice onomástico.

Por estos y muchos otros motivos, creo que cualquier apasionado de la Antigüedad, ya sea aficionado o profesional, debería contar en su biblioteca doméstico con un ejemplar de Entre fenicios y visigodos. La historia antigua de la península ibérica. Sapere aude

Summary
recipe image
Review Date
Reviewed Item
Libro
Product Name
Entre fenicios y visigodos
Price
EUR 28.40
Product Availability
Available in Stock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Óscar Hernández Abreu.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Sered.net que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.