
Ficha técnica
Título: «Propaganda nazi»
Subtítulo: «La maquinaria de manipulación y represión en el Tercer Reich»
Autor: Juanjo Ortiz
Editorial: Pinolia
Edición: Madrid, 1ª edición, 2025
Nº de páginas: 413 páginas
Conociendo Propaganda nazi, de Juanjo Ortiz
Una de las primeras preguntas que se han hecho muchas generaciones de estudiantes curiosos y aficionados a la historia cuando descubren la segunda guerra mundial es la siguiente: ¿cómo una nación culta y avanzada como la alemana sucumbió a una ideología tan terrible como el nazismo?
La respuesta no es sencilla de responder. Sin embargo, si tuviéramos que enumerar los factores más relevantes a la hora de estudiar el fenómeno sociológico del nazismo, la efectividad de la propaganda estaría entre los primeros.
En el año en el que se cumple el 80º aniversario del final de la segunda guerra mundial, Juanjo Ortiz, de El cajón de Grisom, ha escrito un libro perfecto para sumergirnos en esta materia en la que los nazis fueron unos verdaderos genios. Hablo, por supuesto, de Propaganda nazi. La maquinaria de manipulación y represión en el Tercer Reich, publicado en la editorial Pinolia.
En esta obra, este divulgador histórico hace un análisis pormenorizado de los elementos que componían la maquinaria propagandística del partido nacionalsocialista alemán.
Concretamente, Propaganda nazi tiene un corpus textual de casi cuatrocientas páginas que está dividido en treinta y dos capítulos. Después de analizar el renacimiento del partido y el papel de la propaganda en el ascenso y llegada al poder de Adolf Hitler, Juanjo Ortiz dedica la mayor parte del libro a diseccionar una por una las partes de esta máquina cultural bien engrasada.
De esta manera, hay capítulos dedicados a la oratoria, la prensa, la radio, la televisión, la literatura, la música, el cine, el teatro, las artes plásticas, la educación, la juventud, la religión, el deporte… Como no podía ser de otra manera, se habla mucho de Joseph Goebbels, ministro para la ilustración pública y la propaganda de Alemania, pero también desfilan otros nombres por las páginas del libro: Max Amann, Mildred Gillars, Leni Riefenstahl, Carl Orff y un largo etcétera.

Un libro como Propaganda nazi también es útil porque quita las vendas que siguen tapando los ojos de mucha gente en la actualidad. El sistema de manipulación social de los nazis fue tan efectivo y valioso que nunca se ha abandonado y sigue siendo utilizado por nuestros políticos de hoy en día, sin importar el espectro ideológico al que pertenezcan. Por tanto, tener estos conocimientos nos ayuda a darnos cuenta de cuándo nos mienten y qué buscan con ello.
Además, cabe decir que este nuevo libro de Juanjo Ortiz cuenta con decenas de imágenes para ilustrar los conocimientos que se van adquiriendo. Por estos y muchos otros motivos, creo que cualquier apasionado de la historia de la segunda guerra mundial debería contar en su biblioteca doméstica con un ejemplar de Propaganda nazi. La maquinaria de manipulación y represión en el Tercer Reich, de Juanjo Ortiz. Sapere aude.

